
Xomezana
Xomezana
Xomezana
En el corazón del concejo de Lena, entre las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, se encuentran las aldeas de Xomezana Riba y Xomezana Baxo, conocidas por su rica historia, arquitectura tradicional y paisajes naturales. La iglesia parroquial de San Pedro, situada en Xomezana Riba, fue construida en la primera mitad del siglo XIV. Este templo de nave única destaca por su torre adosada con arcos en las tres caras de su piso bajo y un campanario. En su interior, alberga un retablo barroco recubierto con abundante pan de oro, reflejo de la presencia de varios linajes asturianos adinerados en la zona. Además, se conservan otros retablos de estética rococó y una imagen de San Pedro. La iglesia también es conocida por haber ofrecido, en tiempos pasados, la posibilidad de redención a malhechores arrepentidos que atravesaban su puerta, acogidos por la comunidad parroquial mediante un rito correspondiente. En Xomezana Baxo, se encuentra el Museo Etnográfico La Panerona, una antigua panera rehabilitada que conserva y expone herramientas, objetos cotidianos y piezas tradicionales que muestran cómo era la vida en los pueblos lenenses. Es un espacio que rinde homenaje a la cultura popular y permite al visitante comprender mejor la historia y las costumbres de la zona. Desde Xomezana Baxo parte la Ruta de los Molinos, un sendero que sigue el curso del río Piquinu y conecta las dos aldeas. A lo largo de sus 2,5 km, se pueden encontrar hasta 16 molinos de agua, construidos entre los siglos XVI y XX, utilizados para moler cereales como el maíz. Esta ruta, de dificultad baja y con un desnivel de 200 metros, ofrece un paseo sombreado entre castaños y permite apreciar la arquitectura rural de la zona.
En el corazón del concejo de Lena, entre las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, se encuentran las aldeas de Xomezana Riba y Xomezana Baxo, conocidas por su rica historia, arquitectura tradicional y paisajes naturales. La iglesia parroquial de San Pedro, situada en Xomezana Riba, fue construida en la primera mitad del siglo XIV. Este templo de nave única destaca por su torre adosada con arcos en las tres caras de su piso bajo y un campanario. En su interior, alberga un retablo barroco recubierto con abundante pan de oro, reflejo de la presencia de varios linajes asturianos adinerados en la zona. Además, se conservan otros retablos de estética rococó y una imagen de San Pedro. La iglesia también es conocida por haber ofrecido, en tiempos pasados, la posibilidad de redención a malhechores arrepentidos que atravesaban su puerta, acogidos por la comunidad parroquial mediante un rito correspondiente. En Xomezana Baxo, se encuentra el Museo Etnográfico La Panerona, una antigua panera rehabilitada que conserva y expone herramientas, objetos cotidianos y piezas tradicionales que muestran cómo era la vida en los pueblos lenenses. Es un espacio que rinde homenaje a la cultura popular y permite al visitante comprender mejor la historia y las costumbres de la zona. Desde Xomezana Baxo parte la Ruta de los Molinos, un sendero que sigue el curso del río Piquinu y conecta las dos aldeas. A lo largo de sus 2,5 km, se pueden encontrar hasta 16 molinos de agua, construidos entre los siglos XVI y XX, utilizados para moler cereales como el maíz. Esta ruta, de dificultad baja y con un desnivel de 200 metros, ofrece un paseo sombreado entre castaños y permite apreciar la arquitectura rural de la zona.
En el corazón del concejo de Lena, entre las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, se encuentran las aldeas de Xomezana Riba y Xomezana Baxo, conocidas por su rica historia, arquitectura tradicional y paisajes naturales. La iglesia parroquial de San Pedro, situada en Xomezana Riba, fue construida en la primera mitad del siglo XIV. Este templo de nave única destaca por su torre adosada con arcos en las tres caras de su piso bajo y un campanario. En su interior, alberga un retablo barroco recubierto con abundante pan de oro, reflejo de la presencia de varios linajes asturianos adinerados en la zona. Además, se conservan otros retablos de estética rococó y una imagen de San Pedro. La iglesia también es conocida por haber ofrecido, en tiempos pasados, la posibilidad de redención a malhechores arrepentidos que atravesaban su puerta, acogidos por la comunidad parroquial mediante un rito correspondiente. En Xomezana Baxo, se encuentra el Museo Etnográfico La Panerona, una antigua panera rehabilitada que conserva y expone herramientas, objetos cotidianos y piezas tradicionales que muestran cómo era la vida en los pueblos lenenses. Es un espacio que rinde homenaje a la cultura popular y permite al visitante comprender mejor la historia y las costumbres de la zona. Desde Xomezana Baxo parte la Ruta de los Molinos, un sendero que sigue el curso del río Piquinu y conecta las dos aldeas. A lo largo de sus 2,5 km, se pueden encontrar hasta 16 molinos de agua, construidos entre los siglos XVI y XX, utilizados para moler cereales como el maíz. Esta ruta, de dificultad baja y con un desnivel de 200 metros, ofrece un paseo sombreado entre castaños y permite apreciar la arquitectura rural de la zona.
Sólo Audio
Sólo Audio
0:00/1:34



SERVICIOS/EMERGENCIAS
SERVICIOS/EMERGENCIAS
SERVICIOS/EMERGENCIAS